Según el INE, la sordera en España afecta a entre 1 y 5 recién nacidos de cada 1.000.
La mayoría de los colegios a los que acuden niños con problemas auditivos trabajan solo con apoyos para la comunicación, centrándose exclusivamente en la asistencia para niños oyentes y sin priorizar las necesidades de aquellos con pérdida auditiva.
No obstante, existen colegios con herramientas específicas para mejorar la educación para niños sordos.
En este artículo te mostramos qué colegios para niños sordos en Madrid proporcionan herramientas para la comunicación en el aula y favorecen su inclusión social.
¿Cómo funcionan los colegios especiales para niños sordos?
Las escuelas para niños sordos trabajan tanto la comunicación oral como en lengua de signos, proporcionando herramientas para el igual desarrollo de ambas.
El modelo de escuela inclusiva trabaja para que los niños con discapacidad auditiva puedan acceder a las mismas oportunidades que cualquier oyente.
A continuación te mostramos los diferentes tipos de centros escolares para niños con pérdida auditiva y su modelo educativo.
Metodología en colegios para niños con pérdida auditiva
Existen colegios específicos que ofrecen ayudas y accesibilidad a personas con pérdida auditiva. A continuación te mostramos los diferentes tipos y recursos que ofrece cada uno.
Colegios para la integración
Son centros que proporcionan herramientas de comunicación para niños con pérdida auditiva que conviven en un espacio oyente.
En la actualidad, la gran mayoría de colegios orientan su metodología hacia la integración, contando con recursos y herramientas para que quienes lo necesiten puedan adaptarse a una educación centrada prioritariamente a niños oyentes.
Colegios específicos para la inclusión
Estos centros ofrecen recursos y una metodología específica para facilitar el desarrollo educativo de los niños con pérdida auditiva.
El plan de trabajo está orientado en la comunicación visual y tiene completamente en cuenta las necesidades de los niños sordos, aunque es importante recalcar que no son espacios aislados donde solo conviven personas con pérdida auditiva.
Colegios con una metodología oralista.
En estos colegios también tienen en cuenta las necesidades de niños con pérdida auditiva y, además, trabajan por el desarrollo de la la lengua oral. Para ello suelen utilizar sistemas como la palabra complementada y la comunicación bimodal.
Colegios para niños sordos en Madrid
Te traemos una pequeña selección de centros educativos con herramientas comunicativas para personas con déficit de audición que se encuentran en la Comunidad de Madrid.
Centro Ponce de León
Ubicación: Calle de Eduardo Barreiros, 6.
De los 450 estudiantes matriculados en el centro, 125 tienen déficit auditivo. Se imparten clases en el mismo aula a niños sordos y oyentes para fomentar la inclusión entre ambos. Entre los recursos que ofrece este centro se encuentran la utilización de bucle magnético y sistema FM.
La escuela Ponce de León cuenta con la última tecnología para facilitar el aprendizaje en el aula. Mediante la utilización de diferentes apps, enseña textos en realidad aumentada que combinan vídeos en lengua de signos con animaciones en 3D.
Revisa tu salud auditiva en Madrid
Su metodología de aprendizaje dinámico e interactivo es una de sus características más destacadas.
Colegio la Purísima
Ubicación: Calle de Ricardo Ortiz, 29.
La franja de edad va desde los 6 a los 21 años. Los diferentes recursos y servicios para personas con pérdida auditiva que ofrece este colegio buscan atender a cada alumno de manera personalizada.
El Colegio la Purísima cuenta con diferentes profesionales en audición y lenguaje, que se encargan de atender las necesidades comunicativo-lingüísticas de cada alumno en diferentes contextos.
Colegio Gaudem
Ubicación: Calle Playa de Barlovento, 14.
El Colegio Gaudem es un centro concertado bilingüe, situado en la zona norte de Madrid y concretamente en el distrito de Barajas. Apuestan por una educación inclusiva atendiendo con preferencia las necesidades del alumnado sordo.
El Gabinete de atención al lenguaje Gaudem cuenta con un equipo de profesionales formados por logopedas y especialistas en audición y lenguaje, estrechamente ligados al ámbito educativo.
Ofrecen tratamientos dirigidos a niños y niñas en edad escolar que se ven afectados por trastornos del lenguaje, tanto oral como escrito, problemas de comunicación, reeducación auditiva y de la voz.
Herramientas de accesibilidad dentro de las aulas
Además del apoyo de profesionales, existen dispositivos y herramientas que pueden apoyar a los niños con pérdida auditiva en su etapa escolar.
- Sistema FM dentro de las aulas. Funciona como un amplificador adaptado que se conecta al audífono o implante coclear, y permite al estudiante escuchar la voz del profesor con mayor claridad.
- Es recomendable disponer de un asiento prioritario, cercano al profesor o al intérprete de signos.
- Materiales de trabajo visuales.
- Reducir el número de alumnos por aula para eliminar la reverberación y mejorar la recepción acústica.
- Crear un entorno social y de apoyo, que favorezca la interacción entre el alumnado.
Revisa tu salud auditiva en Madrid