Tipos de audífonos en Madrid

Todos los modelos de audífonos disponibles en Madrid

Los recientes avances en la tecnología de los audífonos digitales han mejorado enormemente la vida de millones de personas con sordera. Estas pérdidas auditivas suelen desarrollarse entre los 50 y los 60 años, y a veces antes, dependiendo de la causa.

Tipos de audífonos en Madrid

¿Cómo son los audífonos?

Es necesario especificar que los audífonos corrigen la audición, pero en ningún caso nos la van a devolver, es decir, cuando hay una pérdida auditiva es para siempre.

Los audífonos, que ya no son voluminosos ni antiestéticos, cuando se adaptan y ajustan correctamente pueden mejorar enormemente la calidad de vida, la confianza y la independencia de cada paciente. Además, los dispositivos actuales utilizan tecnología digital para ajustar la amplificación y minimizar la retroalimentación.

Tipos de audífonos en Madrid

Tipos de audífonos en Madrid

Audífonos RIE

Audífonos RIC o RITE - Receptor en el canal

Este tipo de audífonos que podemos encontrar en Madrid se llevan detrás de la oreja y vienen con carcasas muy pequeñas, más pequeñas que las que estamos acostumbrados a ver.

El receptor, por donde sale el sonido, se conecta a la carcasa del audífono a través de un cable muy fino y se coloca directamente en el canal auditivo. Los audífonos RIC podemos encontrarlos en diferentes colores y tamaños en función de la sordera y el tamaño del canal auditivo de cada paciente.

Son los dispositivos más demandados por su versatilidad, porque se ajustan con facilidad y los usuarios suelen considerarlos como los audífonos más cómodos y disimulados.

Audífonos BTE - Retroauriculares

De los tipos de audífonos en Madrid, estos son los más conocidos por la población en general. Antes eran beiges, robustos y nada discretos. Ahora su tamaño ha disminuido y podemos encontrarlos en una gran variedad de colores. Son modelos flexibles y están indicados para las sorderas más graves. 

Los audífonos BTE también se colocan detrás de la oreja, y se conecta a un molde personalizado a través de un tubo un poco más grande que el de los audífonos RIC. El receptor en este caso se encuentra en la carcasa junto al resto de componentes básicos de los audífonos.

Estos dispositivos tienen una larga vida útil y son muy potentes.

Audífonos retroauriculares
Audífonos Invisibles

Audífonos IIC - Invisibles en el Canal

Este tipo de audífono es una subcategoría de los audífonos intracanales. Son dispositivos muy discretos desde el punto de vista estético. Se fabrican a medida de cada paciente para que el audífono pueda asentarse profundamente en el canal, junto al tímpano. Al estar a una profundidad mayor, otras personas no pueden verlos por lo que pasan totalmente desapercibidos. Para extraerlos hay que ayudarse de un pequeño filamento de plástico que tienen.

Estos audífonos tienen una potencia menor que otros más grandes. Todos sus componentes deben ir en una pequeña carcasa por lo que están recomendados para sorderas leves y moderadas.

Audífonos CIC - Completamente en el canal

Al igual que con los audífonos invisibles en el canal, los dispositivos CIC se colocan en el interior del canal auditivo por lo que son muy poco visibles. Se adaptan perfectamente al canal auditivo gracias a un molde personalizado.

Audífonos en el oído
Audífonos ITC

Audífonos ITE - En el oído

Son audífonos indicados para personas con una pérdida auditiva moderada ya que son bastante más pequeños que los audífonos BTE y RIE, además, no llevan cables ni tubos visibles. 

Se realiza una impresión del conducto auditivo para crear un molde personalizado y conseguir que se adapte a cada persona.

Audífonos ITC - En el canal

Al igual que con los audífonos invisibles en el canal, los dispositivos CIC se colocan en el interior del canal auditivo por lo que son muy poco visibles. Se adaptan perfectamente al canal auditivo gracias a un molde personalizado.

Audífonos ITE Oticon

Qué debes esperar al comprar tu audífono en Madrid

Aunque los audífonos no restablecen la audición, sí la corrigen. Es decir, con los audífonos podemos oír muchos sonidos que antes no podíamos. Cuando empecemos a utilizar audífonos vamos a empezar a oír más sonidos que antes no eran perceptibles. Es un largo proceso por el que tenemos que pasar al corregir la audición ya que va a llevarnos tiempo acostumbrarnos a la nueva capacidad de oír.

Periodo de adaptación a los audífonos

Aprender a oír de nuevo los sonidos con un audífono también es un proceso que puede llevarnos un tiempo. Al principio pueden parecernos poco naturales pero a medida que el cerebro se adapte y procese estos nuevos sonidos, las cosas sonarán más naturales. El periodo de adaptación suele durar unas semanas, y puede durar hasta unos meses.

Los audiólogos adaptan todos los tipos de audífonos en Madrid a medida para que nos sintamos cómodos con ellos puestos y no los guardemos en un cajón. A veces estos profesionales de la audición necesitan realizar pequeños ajustes adicionales para conseguir una perfecta adaptación. 

Esto suele llevarse a cabo en varias sesiones, después de haber llevado el audífono en diferentes entornos. Toda la información que le demos al audioprotesista podrá ayudarle a realizar esos pequeños ajustes.

Asesoramiento gratuito para comprar audífonos en madrid

Si para ti este es un nuevo mundo y te sientes perdido podemos ayudarte. Habla con un audiólogo y despeja tus dudas